CIPO abre las puertas a la ciudadanía con la jornada festiva CIPOFest

CIPO abre las puertas a la ciudadanía con la jornada festiva CIPOFest

  • El objetivo del CIPOFest es acercar la labor de la entidad a la ciudadanía abriendo las puertas de sus instalaciones y compartiendo una jornada festiva con usuarios/as y trabajadores/as
  • La jornada, que comenzará con una caminata popular por el bosque de Can Deu, contará con actividades gratuitas con la colaboración de varias entidades y empresas
  • Ya se puede adquirir la camiseta solidaria, una camiseta técnica ideal para participar en las actividades del CIPOFest, con la compra de la cual se colabora con el proyecto de la entidad

El 16 de septiembre, CIPO reanudará la celebración del CIPOFest, la jornada de puertas abiertas de la entidad que, este año, regresa después de la pandemia y se abre más que nunca a la participación de toda la ciudadanía. “Hemos querido abrir esta fiesta a todo el mundo, porque no hay mejor manera de conocer qué hacemos como entidad que compartirla con las personas que formamos parte, celebrando la diversidad y reivindicando, una vez más, la inclusión de las personas con discapacidad intelectual”, explica Joan Madaula, presidente de CIPO. Por eso, el 16 de septiembre, de 9 h a 14 h, se han organizado actividades gratuitas para todos los públicos en las instalaciones de la calle Himalaya, 41 (Sabadell).

 

La jornada empezará con una caminata popular de cinco kilómetros por el bosque de Can Deu (Espai Natura. Fundació 1859 Caixa Sabadell). Tras el recibimiento de las personas participantes en CIPO, con una chocolatada servida por el servicio de restauración de la entidad, L’Amanidor, se iniciará un recorrido circular apto para todos los públicos. Las inscripciones ya están abiertas a través de la web cipo.cat/cipofest o, presencialmente, en CIPO.

En la zona exterior de CIPO, durante toda la mañana, tendrán lugar diversas actividades: una yincana de juegos tradicionales, una clase magistral de danza urbana, animación infantil con payasos y pintacaras, un vermut con música en directo, donde L’Amanidor ofrecerá tapas y refrescos, y una rifa solidaria. También se realizarán talleres de jardinería, macramé y dibujo, para los que es necesaria inscripción previa, ya que las plazas son limitadas, y el artista local Werens pintará en directo un graffiti dedicado a la inclusión. Con el objetivo que el público conozca la realidad diaria de la entidad, se realizarán varias visitas a las instalaciones guiadas por trabajadores/as y personas atendidas en la entidad.

A pesar de que todas las actividades son gratuitas, la entidad ha puesto a la venta una camiseta técnica solidaria (8 €), con la frase “La discapacidad nace en la mirada de los demás”, para que todo el mundo pueda llevarla puesta durante la celebración del CIPOFest. La compra de la camiseta, además, es una forma de colaborar con la labor que, día a día, desarrolla la entidad. Hasta el 20 de agosto, se puede adquirir aquí.

Para hacer posible esta jornada, CIPO cuenta con la colaboración de varias entidades y empresas, destacando la importancia del trabajo en red y la participación de la entidad en el entorno comunitario. Aunque se sumarán nuevos colaboradores, la edición de este año recibe el apoyo del Ayuntamiento de Sabadell, Unió Excursionista de Sabadell, Associació Esportiva Can Deu, Fem Camí, Carnaval Planada, Jaume Roig, Mònica Martínez, Marc Dantuvi, Werens, Fundació 1859 Caixa Sabadell, Sigma Salut, Padel Vita, Associació Ripollet Rock, Sandvitxeria Gris, Divari, Impremta Papereria Figuerola, Joventut de la Faràndula, Centre de Teràpia Manual Josep Orriols, Farmàcia Zamenhof, Calma Espai Terapèutic, Art Bo, AVV de la Creu de Barberà y ARTeneu.

CONSULTA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA DEL CIPOFEST 2023

 

Más de veinte años de puertas abiertas

La primera jornada de puertas abiertas de CIPO, que tuvo lugar en 1999, nació con el objetivo de convertirse en un encuentro anual, de carácter festivo, para trabajadores/as, usuarios/as y familiares. Después de años de celebración, en 2019, se cambia el nombre de esta fiesta a CIPOFest, coincidiendo con los actos de celebración del quincuagésimo aniversario de la entidad. Sin embargo, este nuevo formato quedó detenido por la pandemia y no se había reanudado hasta este 2023, donde la entidad da un paso más para abrir la jornada a toda la ciudadanía.

 

Información práctica

Inscripciones en la caminata y en los talleres:

  • cipo.cat/cipofest: hasta el 14 de septiembre.
  • CIPO (c. Himalaya, 41, Sabadell): hasta el 28 de julio y del 31 de agosto al 14 de septiembre, de lunes a viernes, de 8.30 ha 17.30 h.
  • El Patio del Arteneu (c. San José, 2, Sabadell): 13 y 14 de septiembre, de 18 ha 20 h.

Compra de camisetas:

  • cat/cipofest: hasta el 20 de agosto.

Recogida de camisetas:

  • CIPO: del 5 al 8 de septiembre, de 8.30 ha 17.30 h, y sábado, 16 de septiembre, de 8.30 ha 9 h.
  • El Patio del ARTeneu: 13 y 14 de septiembre, de 18 ha 20 h.

No hay comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *